En los últimos tiempos los diarios vienen sacando colecciones de historieta, ¿será que se les agotaron otras opciones? Es que los diarios, con la honrosa excepción de Página/12, no suelen dar mucho espacio a la historieta, ninguna reseña, publicaciones ignoradas, y los autores como si no existieran, salvo nombres consagrados, a veces (dejando de lado, por supuesto, lo que se publica en sus páginas de humor). Cada tanto alguna nota, algún acontecimiento, o el material provisto por agencias, para llenar algún bache, poco más. Muy buena noticia de todas maneras, la publicación de estas colecciones, que comenzaron con la
Biblioteca Clarín de la Historieta, lleva la historieta a un público mucho más amplio.

Comencemos con la sorpresa. El diario
Perfil está sacando una colección de
Patoruzito, con motivo de cumplirse este año el 65º aniversario de la aparición del personaje. Se trata de la reedición de 12 episodios, en un lindo formato, que se presentan por primera vez coloreados.

Marvel vuelve a ser publicada en Argentina, aunque sea por el breve lapso que dura la colección de
Spider-Man que publica el diario
Clarín a partir de enero. Son 15 libros que reúnen 4 revistas cada uno. Presentan historias de los últimos años, destacándose la saga
Civil War.
Recordemos que
Clarín ya había publicado DC, con la colección de
Batman.
Clarín también sacó el año pasado los libros de
Mafalda, en un formato más reducido que el de Ediciones de la Flor, colección a la que le siguió la recopilación de los cortos animados del personaje de Quino realizados por el cubano Juan Padrón, en una serie de 5 DVDs.

Otra sorpresa es la colección de
Corto Maltés que está publicando la revista
Ñ, de
Clarín. Digo sorpresa porque para esta publicación cultural la historieta parece no formar parte de la cultura, dado el casi nulo espacio que le dedican. Al parecer, el prestigio internacional de Hugo Pratt, como representante de la historieta "adulta", ha conseguido que
Ñ auspicie una colección de libros de historieta. Son 13 libros reuniendo buena parte de las aventuras del personaje, siendo el último
Tango, la historia del
Corto en Buenos Aires.
La Nación también tuvo sus colecciones, con los autores de la casa, Maitena y Nik con su Gaturro.

Por último
Página/12, el diario que más espacio da en sus páginas a la información sobre historieta. No casualmente es quien edita la revista
Fierro. Este verano volvió a lanzar una serie de fascículos coleccionables con distintos trabajos de Rep, autor multifunción del diario. Y recordemos que a principio de año
Fierro lanzó la colección
Continuará..., cuatro libros que rescataban destacadas obras de la historieta nacional. Se anunció la posible continuidad, pero todavía no hay nada, esperemos que se concrete en algún momento.
Como dijimos, estas colecciones acercan la historieta a un público más amplio, aunque sea momentáneamente. La publicidad, el alcance y la disponibilidad, invita a lectores no habituales del género.
Para los habituales, aparte de tener más historieta disponible, el beneficio de que estas publicaciones suelen estar a un precio más bajo. Pero lo realmente interesante es la posibilidad de aumentar la base de lectores, que algunos queden enganchados, lo que posibilitaría un crecimiento de la industria editorial.