
El Premio a la Difusión del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro, bien merecido por cierto, fue para la gente de La Bañadera del Comic, colectivo integrado por Hernán Ostuni, Fernando García, Norberto Rodríguez Van Rousselt y Andrés Ferreiro.
Periodistas especializados, hace años que vienen investigando sobre historieta y dando a conocer su invalorable trabajo por diferentes medios. Creo que la lectura de una historieta, toda obra en realidad, se completa con un contexto, de producción y recepción, con una historia previa, con influencias y correspondencias, con autores que responden a determinada formación e ideología, es decir, un marco de referencias que permite una comprensión cabal. En este sentido es todavía más valioso el aporte de estos investigadores y, en un ambiente donde los estudios sobre historieta no abundan, su labor se vuelve imprescindible.

Basta darse una vuelta por Historieteca, creo que no hace falta aclararlo, para ver lo mucho que el sitio le debe a estos buceadores de la historia de nuestra historieta. Podemos recordar, por ejemplo, la sección Kiosco de la vieja revista Fierro, donde Rodríguez Van Rousselt y Ferreiro armaban una incipiente enciclopedia con breves notas diversas, o la sección Los Rescatadores de la primera etapa de Comiqueando, donde Ostuni y García desempolvaban antiguas páginas de añejas publicaciones para rescatar a sus personajes. Secciones que no sólo cumplían la función de informar, también despertaban la curiosidad, invitaban a la búsqueda de aquellas antiguas historietas, intención también presente en Historieteca.

Su tarea continúa hoy, claro, con la edición de libros y la monumental Sonaste Maneco, publicación digital trimestral de descarga gratuita, con una impresionante cantidad de información, a la que ahora están sumando una serie de Cuadernos.
Patoruzú, vera historia no oficial del grande y famoso cacique tehuelche es el primer libro de La Bañadera del Comic, al que le siguieron Oesterheld en primera persona y Oesterheld en tercera persona, dos volúmenes sobre el gran guionista. Son el resultado de exhaustivas investigaciones, con una gran documentación y una enorme cantidad de datos, ideales para coleccionistas, y fuente de consulta permanente.

El proyecto incluye, a partir del año que viene, la historia de la historieta en Argentina, en principio en cuatro tomos, algo que presumimos será imprescindible.
http://www.labanacomic.com.ar/