Por estos días está saliendo Macanudo 6, ya no por Ediciones de la Flor, sino autoeditado por Liniers. Es un mojón más en el ascendente camino del autor, quien invierte así los pasos recorridos por los autores en estos últimos años, que comienzan produciendo y autoeditando sus fanzines, mientras aspiran a alguna vez poder ser publicados por una editorial establecida. Liniers consigue, apoyado en su popularidad y, claro, en las ventas, ser su propio editor.
A esta altura resaltar el éxito de Liniers parece reiterativo, al menos para los que están algo informados sobre el acontecer de la historieta. Ediciones y reediciones que se agotan, publicaciones en el exterior, mucho público en sus presentaciones, presencia en otros medios, acontecimientos todos que acercan a este joven autor a los grandes nombres consagrados del género.
A continuación, aparte de la novedad de su propio sello editor, algunos hechos que dan una idea de la dimensión y el lugar que merecidamente se está ganando Liniers.

El propio Liniers aclara en el prólogo “los hago sin intención de dibujar o escribir bien, sino sólo para guardar las cosas que me pasan”. Páginas de carácter privado entonces, relatos no concebidos para ser expuestos al público, no es raro que para quienes no son seguidores, o afines a la obra de Liniers, el libro tenga escaso interés. Pero para sus aficionados Conejo de viaje tiene otra importancia, porque aparte del estilo de dibujo tan característico, con el agregado de ilustraciones, hay guiños para los lectores de Macanudo, y las páginas están impregnadas de la visión y el humor de Liniers, lo que se traduce en empatía, en simpatía y la sensación de un ameno compartir esos momentos.

Desde la vuelta de Comiqueando es la única portada dedicada a un artista local (aparte del justificado número del cincuenta aniversario de El Eternauta).
Aun con lo dicho, Comiqueando es una revista especializada en el género, y es lógico que un artista de tanto éxito ocupe un lugar importante en sus páginas, aunque, como señalé, lo destacable y particular es que le han dado la tapa.

Pero el hecho a subrayar, ¿inédito? (memoriosos a hurgar en cabezas y archivos) es que un artista de la historieta es portada de una revista que no es especializada en historieta.
Todo un fenómeno.
Por Liniers
No hay comentarios.:
Publicar un comentario